Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ley N° 32102 – Modificaciones de la Ley de Teletrabajo

El día 22 de julio de 2024, se publicó la Ley N° 32102, que establece modificaciones a la Ley de Teletrabajo en Perú.

Las principales modificaciones son las siguientes:

  1. Tiempo no laborado por falta de energía eléctrica o falta de servicio de internet: El tiempo no puede ser descontado al trabajador ni se puede exigir que recupere estas horas perdidas.
  2. Prohibición de abandonar el lugar donde se realiza las labores y de realizar actividades personales: Se puede abandonar el lugar de teletrabajo o realizar actividades personales SOLO si están debidamente justificadas; de otro modo, se considerará una falta disciplinaria. Se podría revertir la modalidad de trabajo por esta razón.
  3. Contenido obligatorio en el contrato de teletrabajo: Las condiciones para el retiro de información confidencial de las instalaciones del empleador, incluidas las responsabilidades del teletrabajador en relación a esta, deben ser parte obligatorio del contenido obligatorio del contrato de teletrabajo.
  4. Modificación de lugar de teletrabajo: El teletrabajador debe garantizar que su lugar de teletrabajo cumple con las condiciones informáticas y de comunicación óptimas. En caso el empleador deba implementar medidas correctivas por seguridad y salud en el trabajo, el teletrabajador debe brindar acceso a su nuevo lugar de teletrabajo.
  5. Pausas activas: Los empleadores deben prever tiempos obligatorios para pausas activas en el teletrabajo.